El gobernador recorrió la Expo Dubai, donde el país se muestra al mundo. La creación de la agencia de inversiones sería aprobada en el próximo encuentro.
La misión comercial de los gobernadores del Norte Grande en Emiratos Árabes terminó este martes con la presentación de la Argentina en la Expo Dubai 2022 y dos importantes reuniones: primero el encuentro con Mohammad Amin del Alkhorayef Group, y después con el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios para Emiratos Árabes Unidos (CARAE), Gabriel Osatinsky.
El miércoles pasado, Jorge Capitanich y su par de Santiago del Estero y presidente del Consejo del Norte Grande, Gerardo Zamora, iniciaron una agenda de negociaciones para atraer inversiones con el objetivo de aumentar la oferta exportable, diversificar la matriz productiva e integrar la logística de las provincias.
“La misión de los gobernadores en Emiratos Árabes ha sido muy satisfactoria, pudimos abrir mercados y promover un sinnúmero de oportunidades”, dijo el gobernador chaqueño, ratificando que el 8 de abril en Salta, en lo que será un nuevo encuentro del Consejo Regional del Norte Grande, avanzarán con la puesta en marcha de la agencia de inversiones y comercio exterior de las diez provincias en el país árabe, mediante financiamiento del CFI.
“La agencia la vamos a integrar con cada una de las diez provincias. Eso será de manera inmediata. Si la asamblea de gobernadores lo aprueba el 8 de abril, automáticamente podremos tener el acta constitutiva y cumplir todos los requisitos formales. Pretendemos que Emiratos sea la primera sede operativa, ya que se trata de un hub, cuya demanda está directamente asociada a lo que nosotros producimos”, aseguró el gobernador, que el próximo jueves 17, a las 8, brindará una conferencia de prensa en el Salón Obligado para exponer un informe del viaje.
EXPANDIR LA OFERTA EXPORTABLE DE LA REGIÓN
“La gran decisión de unirnos entre provincias para potenciar nuestra producción de bienes y servicios, generar logística integrada de base competitiva y aumentar las oportunidades de relaciones en el mercado mundial, es el camino que tenemos que tomar”, remarcó el mandatario.
“Si establecemos una estrategia de desarrollo fuerte, entre el 2027 y el 2030 el Norte Grande debería estar sobre la base de 15.000 millones de dólares de exportación”, proyectó Capitanich, considerando que Argentina debe aumentar y diversificar su base exportadora, hoy cercana a los 80 mil millones de dólares. “Deberíamos estar en 160 mil millones de dólares y no tenemos demasiado tiempo para esperar nuevas oportunidades”, sostuvo.
Tales proyecciones adquieren aún mayor relevancia en el escenario de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Lo importante es que luego de la sanción de este acuerdo podamos generar las condiciones para que Argentina pueda crecer, aumentar y diversificar las exportaciones, y atraer inversiones para generar empleo de carácter sustentable”, manifestó el gobernador chaqueño.
Fuente: Data Chaco