El Ministerio de Desarrollo Productivo fomentará la instalación de laboratorios que permitan colocar productos con certificación internacional.
El Programa de Fortalecimiento de Calidad tiene por objetivo revertir la situación actual para que más cantidad de empresas puedan exportar al mundo. Con ese foco, se otorgarán Aportes No Reembolsables por hasta un 70% de los gastos vinculados a la acreditación o reacreditación de los laboratorios nacionales y a la extensión de alcances frente al Organismo Argentino de Acreditación. “La infraestructura del sistema de calidad argentino tiene décadas de abandono, hoy tenemos el primer componente del plan en la calle. Con esto se cuida a los consumidores y se pueden ganar mercados”, dijo Mora Alfonsín
Para acceder a este beneficio, los laboratorios solicitantes deberán estar dentro del Registro Nacional de Certificadoras y Laboratorios de Ensayo y Calibración y en el Registro Único de la Matriz Productiva. Según informaron desde la Secretaría de Industria, Comercio Exterior y Economía del Conocimiento “se priorizarán aquellos proyectos que generen un impacto en la cadena de valor de los sectores productivos, que posean capacidad de exportación de servicios de ensayo y de calibración, que promuevan la federalización de la infraestructura de la calidad y que acrediten ensayos con potencial exportador o que generen un impacto en la sustentabilidad ambiental”.
El anuncio, se realizó en Mar del Plata durante una recorrida de la división de análisis clínicos del laboratorio Fares Taie que se especializa en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades. La presentación fue encabezada por el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau. También participaron del evento el director nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, Leandro Mora Alfonsín; la directora de Desarrollo Sectorial, Mariángel Ghilardi Sierra; el coordinador del Plan Calidad Argentina, Pablo Barreto; el presidente del Organismo Argentino de Acreditación (OAA), Marcelo Kloster, entre otros.
Fuente: Ámbito