La minería representó en julio el 70,3% de las exportaciones de estas tres provincias, mientras que en el mismo mes de 2021 la participación alcanzó el 42,5%.
En ese marco, el litio y la minería metalífera representaron el 93,6% de las exportaciones mineras totales en la región.
Del total, el litio explicó más de la mitad de los envíos (65,3%), mientras que el oro y la plata representaron el 28,2% (17,0% y 11,2%,respectivamente).
En julio las exportaciones mineras de San Juan, en tanto, alcanzaron los u$s62 millones, un 23,3% más que en igual mes de 2021.
En el acumulado del año las exportaciones mineras de la provincia cuyana suman u$s524 millones, marcando un crecimiento interanual de 31,2% respecto del mismo periodo de 2021.
La minería representó en julio el 71,8% de las exportaciones provinciales, un aumento de su participación de casi 6 puntos porcentuales con respecto a julio de 2021.
En la Patagonia, Santa Cruz registró envíos por u$s95 millones, un monto 33,3% inferior al de julio de 2021.
Más allá de esta merma, en el acumulado del año las exportaciones mineras de la provincia sumaron u$s1.000 millones, lo que le implica un crecimiento interanual de 14,9% respecto al mismo periodo de 2021.
En julio la minería representó el 73,8% de las ventas al exterior del distrito patagónico, con un incremento en su participación respecto al 71,7% que alcanzó en el séptimo mes de 2021, cuando exportó u$s142 millones en minerales.
Fuente: Ámbito Financiero