Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a Uruguay subieron un 41% y superaron los u$s560 millones, lo que significó el mayor monto en siete años, de acuerdo a un reporte del Ministerio de Desarrollo Productivo.
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) destinó en los últimos dos años $10.690 millones para impulsar a las Mipymes que exportaron al mercado uruguayo, unidades productivas que contribuyeron con el 34% del total de exportaciones a Uruguay en 2021.
El país limítrofe fue el quinto destino de importancia para las exportaciones de estas empresas, sólo por detrás de Brasil, China, Estados Unidos y Chile, según datos de la Sepyme. En 2021 fueron 2.771 las Mipymes que vendieron sus productos a Uruguay. Como destino para las firmas argentinas, hubo una suba del 3% en comparación a lo ocurrido en 2020. Del total que realizaron envíos en 2021, el 20% fueron microempresas, el 46% pequeñas y el 34% fueron medianas. “Uruguay representa la puerta de entrada a los mercados internacionales para la mayoría de las Mipymes que exportan por primera vez. La cercanía, la historia común y los vínculos que tenemos con ellos en particular, y con los integrantes del Mercosur en general, sin dudas favorecen el intercambio comercial y animan a nuestras empresarias y empresarios a vender sus productos afuera”, detalló el titular de la Sepyme, Guillermo Merediz.