El Grupo Maersk presentó su línea aérea de carga, Maersk Air Cargo, que comenzará a operar a partir del segundo semestre de este año para potenciar todavía más su estrategia de integración logística y de proximidad a los clientes.

La línea aérea tendrá su hub logístico en el aeropuerto danés de Billbund, y el objetivo de la compañía logística es lograr que el cliente “combine (el servicio aéreo) con nuestros servicios marítimos, terrestres, de almacenamiento y de aduanas” para obtener respuestas en toda su cadena de suministro.

Flexibilidad

“El flete aéreo es un facilitador crucial de la flexibilidad y la agilidad en las cadenas de suministro globales, ya que permite a nuestros clientes abordar los desafíos de la cadena de suministro en los que el tiempo es crítico y brinda opciones de modo de transporte para carga de alto valor”, indicó el director global de Logística y Servicios de Maersk, Aymeric Chandavoine, en un comunicado.

Maersk operaba desde 1987 la línea Star Air. Ahora, transfirió todas las actividades a Maersk Air Cargo, compañía que, no obstante, “renace” tras haber sido lanzada por primera vez en el mercado en la década del 80.

Punto a punto

“Vemos una demanda creciente y continua de carga aérea, así como una demanda creciente de logística de extremo a extremo”, indicó Torben Bengtsson, jefe de la división Aire & LCL, del grupo, al justificar la decisión de potenciar el transporte aéreo en el portfolio de soluciones logísticas de la compañía.

La línea aérea comenzará a operar una flota de 5 Boeings: dos nuevos B777F y tres aviones de carga B767-300 arrendados, tras lo que agregará otros tres freighters B767-300 para la ruta entre Estados Unidos y China, operación que hoy se encuentra tercerizada.

El objetivo del integrador logístico es operar un tercio de su volumen aéreo anual dentro de su red de carga controlada, para lo cual replicará el modelo marítimo donde combina buques propios con otros charteados.

 

Fuente: Tradenews

Deja una respuesta