El comercio mundial de servicios registró un aumento interanual del 25% en el tercer trimestre de 2021. Los servicios prestados digitalmente, como los servicios de informática, los servicios financieros y los servicios prestados a las empresas, fueron los principales motores del crecimiento del comercio. Así como el transporte, que se vio impulsado por el aumento de las tarifas del transporte marítimo, de acuerdo a la información entregada por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Sin embargo, el aumento no representa todavía una recuperación total con respecto a los niveles anteriores a la pandemia, dado que el comercio de servicios sigue siendo un 5% inferior a los niveles registrados en el tercer trimestre de 2019. La distribución desigual de las vacunas, la aparición de nuevas variantes y las restricciones en frontera siguen afectando a los viajes internacionales.
En definitiva, el crecimiento del comercio de servicios en el tercer trimestre del 2021 ha seguido el ritmo de crecimiento del comercio de bienes (24%) en el mismo periodo.
Los servicios de transporte mundial, en particular, aumentaron un 45% interanual en el tercer trimestre de 2021, y un 12% en comparación con el mismo periodo de 2019. La recuperación se vio impulsada por el aumento de la demanda de bienes por parte de los consumidores. Esto debido a los cierres, el cambio de los servicios que requieren proximidad física y las medidas de estímulo fiscal en las economías avanzadas.
El aumento de la demanda, junto con las restricciones relacionadas con la pandemia, dio lugar a cuellos de botella en los puertos, a una mala asignación de los contenedores en todo el mundo y a retrasos. En el tercer trimestre de 2021, las exportaciones de transporte de Asia aumentaron un 71% interanual, y un 46% en comparación con el tercer trimestre de 2019.
Según las últimas cifras, el valor acumulado de las exportaciones de servicios en el periodo enero-noviembre de 2021 se mantuvo por debajo de los niveles de 2019 en muchas economías.
En cambio, las exportaciones de servicios de China aumentaron un 37% y las de la República de Corea un 12%, apoyadas por los servicios de transporte. Otras economías asiáticas, como Pakistán e India, exportaron más que antes de la pandemia debido a los servicios informáticos.
Otros servicios
En tanto, la recuperación del transporte aéreo de pasajeros siguió retrasada, debido a las restricciones, manteniéndose muy por debajo de los niveles anteriores a la crisis. El gasto global de los viajeros internacionales en el tercer trimestre de 2021 creció un 54% interanual desde una base muy baja en 2020. Sin embargo, se mantuvo un 52% por debajo del valor del tercer trimestre de 2019, antes de la pandemia.
«Otros servicios» -como la construcción, los servicios recreativos, jurídicos y financieros- aumentaron en promedio un 15% interanual en el tercer trimestre de 2021. Como grupo, estos servicios se vieron menos afectados por la pandemia, ya que las exportaciones se contrajeron sólo un 1% en 2020 en términos anuales.
Los servicios informáticos continuaron su impresionante aumento en enero-septiembre de 2021, con un incremento acumulado de las exportaciones del 34% en comparación con el mismo período de 2019.
Se registró un rápido crecimiento tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo: las exportaciones de servicios informáticos aumentaron un 29% en EE.UU., un 42% en Mauricio, un 51% en Irlanda, un 63% en Ucrania y un 68% en Bangladesh.
El tráfico de Internet alcanzó un máximo durante la pandemia debido al trabajo a distancia, el aprendizaje, el entretenimiento y el e-commerce.
En cambio, la construcción sigue siendo uno de los sectores más afectados por la pandemia. En 2020, las exportaciones mundiales se contrajeron un 18%. En el periodo de enero a septiembre de 2021, las exportaciones mundiales de la construcción siguieron bajando un 12% en comparación con el mismo periodo de 2019.
Fuente: Mundo Marítimo