Con la presencia de los vicegobernadores y de 120 legisladores provinciales de la región, el Parlamento del Norte Grande desplegó una cargada agenda el jueves y viernes pasado en tierra catamarqueña, en pos de robustecer los planteos a Nación en materia del combate contra las asimetrías.

Con el Predio Ferial Campo Las Heras de la capital provincial como escenario, el organismo -presidido por la vicegobernadora riojana Florencia López- aprobó por unanimidad más de 70 dictámenes.

Entre otros ejes, la avanzada incluyó la profundización del pedido -ya elevado por los gobernadores del NOA y NEA- de incluir en el Presupuesto nacional 2023 un artículo para la concreción de un ambicioso proyecto de Corredor Bioceánico, con obras de infraestructura para la región.

El artículo ya figura en rigor en el proyecto de plan de gastos enviado por el ministro de Economía, Sergio Massa, al Congreso, pero resta aún la espinosa discusión parlamentaria, y una redacción incluso más asertiva respecto de las metas de la iniciativa.

Del encuentro participaron además el gobernador anfitrión, Raúl Jalil, y -por la vereda nacional-, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quien anunció 91 mil viviendas para las provincias norteñas.

En el marco de la agenda febril que exhibe la multipartidaria región, la próxima sesión del Parlamento del Norte Grande se desarrollará el 10 y 11 de noviembre, esta vez en La Rioja y con el peronista Ricardo Quintela como anfitrión, junto con López.

Ámbito

Deja una respuesta