El sector exportador ya anticipó la comercialización en 8 millones de toneladas. Todavía restan 2 toneladas para completar el volumen de equilibro.
En paralelo otro temor que asoma desde el sector productivo es una posible mayor intervención del mercado por parte del Gobierno. Por lo pronto, desde el oficialismo remarcan que mientras se cumplan los volúmenes de equilibrio no habrá ningún tipo de inconveniente para el sector exportador, en tanto en lo que respecta a retenciones fue el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien afirmó en reiteradas oportunidades que no está en carpeta la posibilidad de incrementar el tributo.
Comercialización campaña 2021/22
Mientras tanto lo único seguro es que la campaña 2021/ fue todo un éxito no solo en rindes sino en comercialización. Según detalla la BCR: “de la mano de su récord productivo, el trigo argentino viene abasteciendo con creces el mercado interno argentino, así como los diversos mercados de exportación. Desde el inicio de cosecha en diciembre pasado hasta finales de abril, estimamos que las exportaciones de trigo ya han totalizado 11,8 millones de toneladas. De esta manera, se consolida el récord histórico exportador, al tiempo que el tonelaje exportado asciende a una cifra equivalente a algo más del 81% del volumen de equilibrio establecido. Con este importante nivel de exportaciones, el cereal habría superado en abril los u$s3.400 millones en valor FOB de comercio exterior”.
De esta manera, ahora solo resta esperar qué será de la campaña que en las próximas semanas se pone en marcha y si podrá seguir el mismo camino que su antecesora. Por lo pronto, las cotizaciones internacionales todavía acompañan.
Fuente: Ámbito