Blog

Incoterm EXW: Qué es y cómo afecta a compradores y vendedores en el comercio internacional

You might also like

Despacho Consolidado: Optimización Logística para Envíos de Menor Volumen

Mercosur: La conexión que fortalece a Sudamérica

Estrategias clave para la logística de productos perecederos en envíos internacionales

Guía práctica: Cómo calcular los costos de demurrage y detention en el transporte marítimo

Estrategias para optimizar el coste del transporte marítimo internacional
El comercio internacional se rige por una serie de términos estandarizados conocidos como Incoterms, establecidos por la Cámara de Comercio Internacional. Uno de los más fundamentales es el EXW (Ex Works), que define las responsabilidades y obligaciones tanto del vendedor como del comprador en una transacción. Comprender a fondo el Incoterm EXW es esencial para garantizar operaciones comerciales eficientes y sin contratiempos.
¿Qué es el Incoterm EXW?
El término EXW, o "en fábrica" en español, indica que el vendedor cumple con su obligación al poner la mercancía a disposición del comprador en sus propias instalaciones, ya sea una fábrica, almacén o taller. A partir de ese momento, el comprador asume todas las responsabilidades y costos asociados con el transporte, incluyendo la carga, despacho aduanero y entrega final. Este Incoterm representa la mínima obligación para el vendedor, trasladando la mayor parte de las responsabilidades al comprador.
Características principales del Incoterm EXW
Teniendo en cuenta el tipo de transporte, el EXW es versátil y puede aplicarse a cualquier medio de transporte, ya sea terrestre, marítimo o aéreo. La elección del transporte recae completamente en el comprador, quien debe coordinar y contratar el servicio adecuado para trasladar la mercancía desde las instalaciones del vendedor hasta su destino final.
Considerando el lugar de entrega, la misma se efectúa en el lugar designado por el vendedor, comúnmente su fábrica o almacén. Es esencial que este punto esté claramente especificado en el contrato de venta para evitar malentendidos.
Por otro lado, al hablar de la mercancía, los productos deben ser embalados correctamente para ser trasladados en el medio de transporte que el cliente haya elegido. Este Incoterm se puede aplicar a cualquier tipo de carga, con excepción de las grandes cargas o graneles.
Los despachos aduaneros, bajo EXW, el comprador asume la responsabilidad de gestionar tanto el despacho de exportación como el de importación. Esto implica que el comprador debe conocer y cumplir con todas las regulaciones y procedimientos aduaneros pertinentes en ambos países.
Por último, según los seguros de transporte, en este incoterm no existe una obligación explícita para ninguna de las partes de contratar un seguro de transporte bajo EXW. Sin embargo, es recomendable que el comprador considere asegurar la mercancía para protegerse contra posibles daños o pérdidas durante el tránsito.
Cuáles son las ventajas del Incoterm EXW
El uso de EXW ofrece varias ventajas, especialmente en operaciones específicas:
- Control total para el comprador: Al asumir todas las responsabilidades logísticas, el comprador tiene un control completo sobre el proceso de transporte y puede seleccionar los proveedores y rutas que mejor se adapten a sus necesidades.
- Simplicidad para el vendedor: El vendedor limita su responsabilidad a poner la mercancía a disposición en su ubicación, simplificando su gestión y reduciendo su carga administrativa.
- Ideal para compras locales o intracomunitarias: EXW es especialmente útil en transacciones dentro del mismo país o en regiones con acuerdos comerciales que facilitan el movimiento de mercancías, donde las formalidades aduaneras son mínimas o inexistentes.
Las desventajas del Incoterm EXW
A pesar de sus beneficios, EXW también presenta ciertas desventajas que deben ser consideradas:
- Riesgos en la carga de la mercancía: Aunque el vendedor no está obligado a cargar la mercancía en el transporte del comprador, si lo hace, cualquier daño durante esta operación es responsabilidad del comprador. Esto puede generar disputas si no se manejan adecuadamente las expectativas y responsabilidades.
- Falta de justificantes de exportación para el vendedor: Al no encargarse del despacho de exportación, el vendedor puede carecer de documentación que acredite la salida de la mercancía del país, lo que podría tener ciertas. El vendedor tendría que solicitar al comprador este despacho, el cual no está obligado a entregárselo.
- Complejidad para el comprador en despachos aduaneros: El comprador debe estar familiarizado con los procedimientos aduaneros del país de origen, lo que puede ser complejo y requerir recursos adicionales.
Consideraciones al utilizar el Incoterm EXW
Para garantizar una operación exitosa bajo EXW, es fundamental que ambas partes clarifiquen responsabilidades. Definir en el contrato las obligaciones de cada parte, incluyendo aspectos como la carga de la mercancía y la provisión de documentos adicionales a la hora de realizar el despacho de exportación.
Además, es esencial que se evalúen las capacidades logísticas. El comprador debe asegurarse de tener los conocimientos necesarios para gestionar el transporte y los despachos aduaneros de manera eficiente. Por último, deben tener en cuenta la contratación de seguros, si bien no son obligatorios, contar con un seguro de transporte puede mitigar riesgos asociados con daños o pérdidas durante el traslado.
1 comentarios
IB
Comentarios:
-
Ni
Nicolás hace 2 semanas
Súper necesario conocer sobre los Incoterms
IB
You might also like

Despacho Consolidado: Optimización Logística para Envíos de Menor Volumen

Mercosur: La conexión que fortalece a Sudamérica

Estrategias clave para la logística de productos perecederos en envíos internacionales

Guía práctica: Cómo calcular los costos de demurrage y detention en el transporte marítimo
