Blog

Blog | Interborders
11 de octubre de 2025 0 Comentarios
Incoterm FOB
El Incoterm FOB es una de las cláusulas más utilizadas en comercio marítimo, ya que otorga mayor control al comprador y simplifica la gestión documental para el vendedor.

El Incoterm FOB (Free On Board) es uno de los términos más utilizados en las operaciones de transporte marítimo internacional, ya que establece con claridad cuándo se transfiere el riesgo y qué responsabilidades asume cada parte en una compraventa internacional.

 

En 1936, la Cámara de Comercio Internacional se preguntó cómo establecer un lenguaje universal entre el vendedor y el comprador de mercancías a modo internacional. En ese entonces, se estableció un lenguaje universal del sector del comercio: los Incoterms (International Commercial Terms). Estos términos reflejan las normas de aceptación voluntaria por las partes de un contrato de compraventa internacional. 

Qué regula el Incoterm FOB

El Incoterm FOB forma parte de los once términos de comercio internacional definidos por la CCI y establece con precisión cuatro aspectos clave:

  • Distribución de gastos: quién asume los costos de transporte y servicios logísticos.
     
  • Trámite de documentación: qué parte gestiona los permisos, facturas y certificados.
     
  • Punto de entrega: en qué momento se considera cumplida la obligación del vendedor.
     
  • Responsabilidad de riesgos: cuándo se transfiere el riesgo al comprador.

Por qué conviene elegir el Incoterm FOB

Elegir el Incoterm FOB puede ser ventajoso, especialmente para el comprador, porque le otorga mayor control sobre el transporte y los costos en destino.

Entre sus principales beneficios se destacan la simplificación documental, donde el vendedor asume la gestión de la documentación en origen (transporte, licencias, tasas y certificaciones), lo que reduce la carga operativa del comprador y minimiza errores logísticos.

Mayor control en destino, el comprador puede elegir el transportista y el tiempo de tránsito, lo que evita cargos excesivos y permite planificar la cadena logística de acuerdo con sus necesidades.

 

Por otro lado, otorga transparencia y trazabilidad. Con este incoterm se recibe información más frecuente sobre el estado del embarque, transbordos y fechas estimadas, facilitando el monitoreo del proceso logístico.

También permite flexibilidad en los costos y la adquisición de servicios adicionales, ya que el comprador puede comparar tarifas, elegir seguros convenientes y negociar condiciones de transporte acordes a su presupuesto o urgencia.

Una herramienta clave para el comercio internacional

El FOB se consolida como uno de los Incoterms más adoptados por su equilibrio entre costos, control y responsabilidades, siendo ideal para importadores con experiencia o con agentes de carga de confianza.

Comprender su funcionamiento es clave para poder aplicarlo correctamente. Este término permite evitar disputas contractuales, optimizar tiempos y reducir riesgos en el transporte marítimo internacional.


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar