World News


You might also like

Argentina-Paraguay: tensiones en la Hidrovía que golpean al comercio exterior regional

Uruguay e India dan el gran paso que reconfigura el comercio uruguayo

Panamá apunta a calidad: mira por qué 600 barcos quedaron fuera

El Canal renace: energía, puertos y agua potable marcan su giro estratégico

Zona de alijo en el km 171 seguirá operativa: alivio logístico para Paraguay
Después del banano, que es el producto líder, le siguen en orden de importancia: camarones congelados con un 9.9% es decir US$25.7 millones, teca en bruto con un 7.1% es decir US$18.4 millones.
Le siguen los desperdicios de hierro o acero con un 5.6% o US$14.5 millones, medicamentos antihistamínicos y antipiréticos con un 5.3% es decir US$13.7 millones, sandías frescas con un 4.4% o US$11.4 millones y aceite de palma en bruto con un 3.9% es decir US$10.1 millones.
En el primer trimestre del 2024, las exportaciones totales panameñas, ascendieron a US$259.4 millones de los cuales US$187.7 millones son de exportaciones registradas y US$71.7 millones en exportaciones de valor agregado desde regímenes especiales, supera en casi US$6 millón el valor del mismo período para el año 2023 el cual era de US$253.5 millones.
Según los datos acumulados, los principales destinos de exportación de Panamá fueron Países Bajos con US$30.9 millones, Taiwán con US$23.9 millones, seguidos por el mercado de Estados Unidos con US$23.7 millones. Cabe destacar que, en el acumulado del año 2023, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones.
Leé la nota original acá.
0 comentarios
IB
No posee comentarios
You might also like

Argentina-Paraguay: tensiones en la Hidrovía que golpean al comercio exterior regional

Uruguay e India dan el gran paso que reconfigura el comercio uruguayo

Panamá apunta a calidad: mira por qué 600 barcos quedaron fuera

El Canal renace: energía, puertos y agua potable marcan su giro estratégico
