Actualidad Mundial


You might also like

China reafirma su rol esencial en la economía global: conclusiones de las "Dos Sesiones" realizadas en 2025

Donald Trump abierto a negociar un tratado de libre comercio con Argentina

Uruguay potencia el comercio exterior con digitalización y sostenibilidad

Panamá impulsa exportaciones de madera procesada hacia Europa

Estados Unidos impone nuevos aranceles agrícolas: impacto en el comercio internacional
En los primeros dos meses de 2025, Paraguay ha experimentado un notable aumento en sus ingresos por exportación de carnes, alcanzando US$ 419.351.635. Este monto representa un incremento de casi el 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Exportaciones de carne bovina
La carne bovina continúa siendo el principal producto de exportación en este sector. Entre enero y febrero de 2025, se exportaron 60.650.621 kilogramos de carne bovina a 39 países, generando ingresos de US$ 339.810.109.
Principales destinos de la carne bovina paraguaya
Los principales mercados para la carne bovina paraguaya durante este periodo fueron:
- Chile: Importó 18.111.598 kilos, con un valor de US$ 111.034.281.
- Taiwán: Adquirió 7.250.702 kilos, por US$ 42.942.280.
- Estados Unidos: Compró 6.914.400 kilos, equivalentes a US$ 38.525.637.
- Israel: Recibió 6.054.772 kilos, valorados en US$ 37.033.425.
- Brasil: Importó 3.345.519 kilos, por un total de US$ 22.026.813.
Exportaciones de menudencias bovinas
En cuanto a las menudencias bovinas, se exportaron 11.508.395 kilogramos a 32 países, generando ingresos de US$ 20.301.427. Los principales destinos fueron:
- Rusia: 2.671.334 kilos, por US$ 4.567.302.
- Egipto: 2.047.371 kilos, por US$ 2.872.198.
- Taiwán: 802.044 kilos, por US$ 2.793.290.
Exportaciones de carne porcina y avícola
El sector de la carne porcina también mostró dinamismo, con exportaciones de 2.164.689 kilogramos, generando US$ 5.911.295. Los principales destinos fueron:
- Taiwán: 1.664.609 kilos, por US$ 5.071.914.
- Uruguay: 422.085 kilos, por US$ 727.650.
- Georgia: 56.001 kilos, por US$ 83.360.
- Brasil: 21.992 kilos, por US$ 28.370.
En el sector avícola, se exportaron 1.691.515 kilogramos, con ingresos de US$ 2.044.123 hasta febrero de 2025.
Crecimiento sostenido en 2024
Durante 2024, las exportaciones de carne bovina paraguaya alcanzaron un récord histórico, con 353.017 toneladas exportadas y US$ 1.776 millones en ingresos. Esto representó un incremento del 18% en comparación con 2023, cuando los ingresos fueron de US$ 1.506 millones.
El notable incremento en las exportaciones de carnes de Paraguay durante los primeros meses de 2025 refleja la fortaleza y competitividad del sector cárnico nacional en el mercado internacional. La diversificación de mercados y el aumento en los volúmenes exportados contribuyen significativamente al crecimiento económico del país.
0 comentarios
IB
No posee comentarios
You might also like

China reafirma su rol esencial en la economía global: conclusiones de las "Dos Sesiones" realizadas en 2025

Donald Trump abierto a negociar un tratado de libre comercio con Argentina

Uruguay potencia el comercio exterior con digitalización y sostenibilidad

Panamá impulsa exportaciones de madera procesada hacia Europa
