Actualidad Mundial
Chile registra baja en exportaciones de vino pero mantiene cifras sólidas en sus valores de 2025
You might also like
Uruguay implementa descuentos tributarios en pasos fronterizos con Brasil para reducir la disparidad de precios
Chile supera por primera vez las 8.000 empresas exportadoras y marca un nuevo récord histórico
Importación de juguetes: Argentina reduce los impuestos para impulsar la competencia y bajar precios
Argentina moderniza su control sanitario y redefine la logística alimentaria
El robo de carga se digitaliza y redefine la seguridad logística mundial
El sector del vino embotellado chileno vivió un mes de julio complejo: las exportaciones cayeron 10,8% en volumen y 11,3% en valor frente al mismo mes del año anterior. Sin embargo, en los últimos doce meses las ventas externas suman casi USD 1.300 millones, lo que refleja un escenario de resiliencia y estabilidad a largo plazo.
Exportaciones en julio: caída en volumen y valor
De acuerdo con datos de Wine of Chile, en julio de 2025 los envíos al exterior alcanzaron 4,7 millones de cajas, por debajo de los 5,2 millones de 2024. En términos de ingresos, totalizaron USD 132,8 millones, con una baja interanual de 11,3%.

El precio promedio por caja fue de USD 28,6, apenas un 0,5% menos, lo que muestra que, aunque los volúmenes disminuyeron, el sector logró sostener cierta estabilidad en la rentabilidad por unidad.
Primeros siete meses de 2025: presión moderada
Entre enero y julio, las exportaciones de vino embotellado sumaron 27,2 millones de cajas, con un valor de USD 738 millones. Esto representa una baja de 1,2% en valor y de 1,3% en precio promedio por caja, que se ubicó en USD 27,2.
Los números reflejan que, si bien los volúmenes se mantienen, el ajuste en precios y valor evidencia presiones en los mercados internacionales.
Análisis de los últimos doce meses: balance positivo
El análisis anual muestra un panorama más alentador. En los últimos doce meses se exportaron 46,7 millones de cajas, con un valor total de USD 1.291 millones. Esto representa un aumento de 2,6% en volumen y 1,1% en valor respecto al ciclo anterior.No obstante, el precio promedio por caja cayó 1,5%, hasta USD 27,6, reflejando la presión competitiva global.
Brasil se consolidó como el principal mercado del vino chileno, concentrando el 18% del volumen exportado y el 16% del valor total. En cifras absolutas, se enviaron 8,6 millones de cajas por USD 208 millones, un incremento de 12% en volumen y 10% en valor frente al ciclo anterior.

Este crecimiento confirma la importancia estratégica de Brasil, que actúa como eje de la competitividad chilena en América Latina. Estados Unidos, Reino Unido y China también se mantienen entre los principales destinos, aunque con menor dinamismo.
Factores que explican la caída en julio
- Condiciones climáticas y cosechas, que afectan el volumen exportable.
- Variaciones en la demanda global y en el tipo de cambio.
- Competencia internacional, con países como Argentina, España y Australia presionando en mercados tradicionales.
- Estrategias de precios, que priorizan mantener competitividad en mercados estratégicos como Brasil.
Tendencias y perspectivas para el sector
A pesar de la baja mensual, la industria vitivinícola chilena muestra señales de fortaleza: mantiene cifras estables en el largo plazo, sostiene precios cercanos a USD 28 por caja y capitaliza el crecimiento en mercados clave.
Según Wine of Chile, hacia fin de año podría haber una recuperación de volúmenes gracias a la demanda estacional. Además, la apuesta por vinos premium, sostenibles y orgánicos busca responder a las nuevas tendencias de consumo global.
El vino embotellado mantiene cifras sólidas a nivel anual
La caída de julio marca un desafío coyuntural para el vino chileno, pero el balance general del año sigue siendo positivo. Con USD 1.291 millones exportados en doce meses y Brasil como mercado líder, Chile mantiene su posición de relevancia en el comercio mundial de vinos, aunque con el reto de equilibrar volumen, valor y rentabilidad frente a una competencia cada vez más fuerte.
0 comentarios
IB
No posee comentarios
You might also like
Uruguay implementa descuentos tributarios en pasos fronterizos con Brasil para reducir la disparidad de precios
Chile supera por primera vez las 8.000 empresas exportadoras y marca un nuevo récord histórico
Importación de juguetes: Argentina reduce los impuestos para impulsar la competencia y bajar precios
Argentina moderniza su control sanitario y redefine la logística alimentaria