Actualidad Mundial

Hallazgo estratégico en la Cordillera: descubren megayacimiento entre Argentina y Chile

You might also like

El Mercosur apuesta por modernizar pasos fronterizos y agilizar la logística regional

Chile y Brasil: una alianza regional que se consolida con visión estratégica

Eliminan impuestos a la exportación industrial: impacto positivo en más de 3.500 empresas

Estrategias para evitar aranceles: el cambio de origen en exportaciones chinas

Latinoamérica entre potencias: logística y estrategia en tiempos de rivalidad global
Un nuevo yacimiento de gran envergadura fue detectado en la frontera entre Argentina y Chile y ha sido catalogado como uno de los más importantes del mundo por su volumen y potencial. Se trata de una zona rica en cobre, oro y plata, tres recursos estratégicos para la industria global, especialmente en un contexto de alta demanda vinculada a la transición energética y las tecnologías limpias.
Los análisis preliminares sugieren que el volumen de metal contenido supera ampliamente las expectativas, con características geológicas que lo hacen viable para futuras explotaciones a gran escala.
La importancia geopolítica y económica
La minera Vicuña, una sociedad formada en partes iguales por la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP, anunció que sus proyectos Filo del Sol y Josemaría concentran más de 12 millones de toneladas de cobre medido, junto con decenas de millones de onzas de oro y plata. En la escala global, esto implica que el yacimiento se encuentra entre los diez mayores del mundo.
El hallazgo se produce en un momento clave en el que muchas economías buscan asegurar el abastecimiento de minerales críticos, fundamentales para la producción de baterías, autos eléctricos y sistemas de energías renovables. En ese sentido, el yacimiento podría transformar la posición de ambos países en el escenario global, atrayendo inversiones y fortaleciendo la integración minera binacional.
Filo del Sol y Josemaría se encuentran ubicados en la provincia de San Juan. Sin embargo, una parte del Filo del Sol se extiende por la región chilena de Atacama, sector que se encuentra en etapa de exploración, mientras que el segundo yacimiento está en fase de preconstrucción.
¿Qué minerales contiene el yacimiento?
Los estudios técnicos iniciales indican que se trata de una zona con altos contenidos de cobre, oro y plata, minerales esenciales para diversas industrias:
El cobre es clave en sistemas eléctricos, generación de energía renovable y manufactura industrial. los depósitos contienen 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas.
Por otro lado, se encontraron 32,2 millones de onzas de oro medido, este metal tiene un alto valor financiero y es utilizado también en electrónica y medicina. Por último, 48,7 millones de onzas inferidas, y 659 millones de onzas de plata medidas junto con 808 millones de onzas inferidas. Metal fundamental en tecnologías fotovoltaicas, además de su uso tradicional en joyería e instrumentos de precisión.
Cuáles son los próximos pasos y desafíos
El proyecto se encuentra en una etapa inicial, con tareas de exploración avanzadas, pero aún sin desarrollo operativo. Las autoridades nacionales y regionales, junto con empresas privadas, deberán abordar aspectos regulatorios, ambientales y de infraestructura, fundamentales para viabilizar su explotación.
También será clave definir el marco legal y los beneficios para las comunidades locales, con el objetivo de que el proyecto se desarrolle de manera sustentable e inclusiva, respetando estándares internacionales.
Potencial transformador para la región
El impacto que podría generar este descubrimiento trasciende el ámbito minero. De concretarse su desarrollo, la zona fronteriza entre Argentina y Chile podría convertirse en un nuevo polo económico y logístico, generando empleo, desarrollo regional e ingresos fiscales para ambos países.
En un escenario donde la seguridad de los recursos y la transición energética dominan la agenda global, este hallazgo representa una oportunidad estratégica única para Sudamérica.
0 comentarios
IB
No posee comentarios
You might also like

El Mercosur apuesta por modernizar pasos fronterizos y agilizar la logística regional

Chile y Brasil: una alianza regional que se consolida con visión estratégica

Eliminan impuestos a la exportación industrial: impacto positivo en más de 3.500 empresas

Estrategias para evitar aranceles: el cambio de origen en exportaciones chinas
