Récord agro en Argentina: USD 4.102 millones exportados en julio

Actualidad Mundial

Actualidad Mundial | Interborders
19 de agosto de 2025 0 Comentarios
Exportaciones argentinas
Los envíos internacionales agroindustriales argentinas marcaron un récord desde 2002, con un crecimiento del 57 % interanual.

La exportación del agro en Argentina tuvo en julio de 2025 su mejor desempeño en más de dos décadas, con un ingreso de divisas de USD 4.102 millones. Esta cifra no solo representa un incremento del 57 % en comparación con julio de 2024, sino que también marca el nivel más alto desde 2002, según datos del sector.

Un salto interanual y mensual que rompe registros

Según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), además del fuerte crecimiento interanual, el monto liquidado en julio superó en 10 % al registro de junio, consolidando una tendencia alcista que se viene observando en los últimos meses. Este avance confirma que el récord agro julio 2025 no es un hecho aislado, sino el resultado de una serie de factores coyunturales y de mercado que coincidieron para potenciar las ventas externas. El acumulado anual se eleva al 43%. "El mes de julio de 2025 se transformó en el mejor mes desde que se realizan registros (año 2002)", expresaron desde CIARA.

Factores que impulsaron las exportaciones agroindustriales 

Entre las razones que explican este desempeño excepcional, se encuentra el impacto del Decreto 38/25, que estableció hasta el 30 de junio un esquema temporal de reducción de retenciones. Ante el vencimiento de esa medida, las empresas agroexportadoras aceleraron la liquidación de divisas, cumpliendo con la obligación de ingresar el 95 % del valor de los contratos y el prepago de los derechos de exportación.

Esta combinación de incentivos fiscales y plazos operativos llevó a que buena parte de la cosecha y contratos pendientes se concretarán antes y después del cierre del beneficio, generando un pico de operaciones durante el mes.

Impacto en la economía argentina

El récord alcanzado en julio refuerza el rol central del agro en el comercio exterior de Argentina. Un mayor ingreso de divisas agro no solo contribuye a mejorar la balanza comercial, sino que también genera recursos para atender compromisos externos y fortalecer las reservas internacionales.

Además, la mayor liquidación de divisas en un corto período puede influir en la estabilidad cambiaria, brindando cierto alivio en un escenario de alta demanda de dólares. Sin embargo, los analistas advierten que este nivel excepcional responde a circunstancias puntuales y no necesariamente se repetirá en los próximos meses.

Expectativas hacia fin de año

Con el beneficio de reducción de retenciones ya vencido, se espera que las liquidaciones de agosto y septiembre muestren una moderación respecto al pico de julio. No obstante, el volumen exportado por el agro seguirá siendo determinante para el desempeño económico del segundo semestre.

La evolución del clima, el ritmo de la cosecha y los precios internacionales serán factores clave para definir si el sector puede mantener un nivel alto de exportaciones, aunque difícilmente se repita un valor tan elevado como el del récord agro julio 2025.

Un mes que quedará en la historia del agro

El decreto 526 que sentenció la reducción de aranceles marcó el camino. Para el maíz y el sorgo las alícuotas bajaban del 12% al 9,5%, en el caso del complejo girasol los DEX quedaban en el 5,5% para el grano (contra el 7% anterior) y en 4% para sus derivados y en soja el grano pasaba a tributar 26% y 24,5% sus subproductos, en lugar del 33% y el 31% previos. El trigo y la cebada continúan con un 9,5% de DEX.

El logro de julio no solo quedará registrado por el monto alcanzado, sino también por el contexto en el que se dio: un mercado regional con demanda sostenida, un marco regulatorio que incentivó la liquidación anticipada y una coyuntura internacional favorable para algunos productos agrícolas.

 


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar