Tipos de pallets: cuál elegir según tu carga

Blog

Blog | Interborders
11 de julio de 2025 0 Comentarios
Estandarización logística
Elegir el pallet correcto mejora la eficiencia del transporte, reduce daños y facilita el manejo de mercancía.

Aunque muchas veces pasan desapercibidos, los pallets son elementos esenciales en el mundo del comercio internacional. Desde bodegas hasta contenedores, permiten organizar, proteger y movilizar la carga de forma eficiente. Su elección no debería ser aleatoria: el tipo de pallet que se utiliza influye directamente en los costos logísticos, la seguridad del producto y la compatibilidad con normativas internacionales.

En un contexto donde cada detalle cuenta, entender las características y usos de los pallets es clave para optimizar toda la cadena de suministro.

 

¿Qué es un pallet y por qué es tan importante?

Un pallet (también conocido como palé o tarima) es una plataforma rígida que se usa para agrupar y movilizar mercancía. Su diseño permite el levantamiento mediante montacargas o estibadores, facilitando el almacenamiento, la carga y descarga de productos.

Los pallets no solo permiten un transporte más seguro y rápido, sino que también ayudan a maximizar el uso del espacio disponible y a cumplir con requisitos fitosanitarios o logísticos en el comercio internacional.

 

Principales tipos de pallets según material

1. Pallets de madera: Son los más comunes en todo el mundo. Su bajo costo, resistencia y fácil reparación los hacen ideales para usos generales. Sin embargo, requieren tratamiento fitosanitario para exportaciones y pueden generar astillas o contaminación si no se manipulan adecuadamente. Recomendados para: carga pesada, rutas nacionales e internacionales.

2. Pallets de plástico: Ofrecen alta durabilidad, son más higiénicos y resistentes a la humedad. No necesitan tratamiento contra plagas, por lo que cumplen fácilmente con normativas internacionales. Aunque más costosos, su larga vida útil compensa la inversión. Recomendados para: industrias alimentarias, farmacéuticas y operaciones en climas húmedos.

3. Pallets metálicos: Fabricados en acero o aluminio, son extremadamente resistentes y duraderos. Soportan grandes cargas y se utilizan en industrias especializadas como la automotriz o química. Recomendados para: cargas muy pesadas o ambientes extremos.

4. Pallets de cartón o papel prensado: Son una opción ligera y reciclable, ideal para exportaciones puntuales. Al ser de un solo uso, evitan retornos, aunque su resistencia es limitada. Recomendados para: exportaciones low-cost, productos livianos o sensibles al peso total del envío.

Tipos de pallets según diseño y acceso

Pallets de dos entradas: Solo pueden ser levantados desde dos lados opuestos. Son más económicos, pero menos versátiles para su manipulación.

Pallets de cuatro entradas: Permiten acceso por todos sus lados, facilitando la operación con montacargas y optimizando el movimiento en almacén.

Pallets reversibles y no reversibles: Los reversibles pueden usarse por ambos lados. Los no reversibles tienen una base inferior más simple o abierta.

 

Estándares internacionales y compatibilidad

En comercio exterior, es clave respetar los tamaños estandarizados. Los más utilizados a nivel global son:

  • Pallet europeo (EUR o EPAL): 1200 x 800 mm
     
  • Pallet americano (GMA): 1200 x 1000 mm
     
  • Pallet ISO para contenedor marítimo: 1140 x 1140 mm (permite aprovechar mejor el espacio interior)
     

Elegir el tamaño adecuado permite evitar desperdicio de espacio, optimizar la estiba en contenedores y cumplir con los requisitos de destino.

 

Cómo elegir el pallet adecuado para tu operación

La elección del pallet ideal dependerá de varios factores. Entre ellos se encuentra el tipo de mercancía, considerando su peso, volumen y fragilidad. También influye el destino y las normativas locales, que pueden requerir tratamientos específicos o establecer condiciones particulares de ingreso. 

El tipo de transporte ya sea marítimo, terrestre o aéreo es otro elemento clave, al igual que el uso previsto, como si se trata de un envío único o una rotación frecuente. Por último, deben considerarse las condiciones del entorno, como la humedad, la temperatura o la manipulación intensiva a la que pueda estar expuesta la carga.
 

Una mala elección puede traducirse en daños, sanciones o costos innecesarios. Por eso, cada decisión logística debe incluir esta variable desde el inicio de la planificación.

 

Una herramienta clave para la eficiencia

En logística internacional, los pallets no son solo un soporte físico: son una herramienta estratégica. Elegir el tipo correcto no solo mejora la eficiencia del transporte y el almacenamiento, sino que también reduce riesgos, agiliza procesos y asegura el cumplimiento normativo.

Para los tomadores de decisiones en logística, entender sus características y aplicaciones permite optimizar costos y asegurar el buen flujo de la carga, especialmente en operaciones a gran escala.

 


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar