Tipos de contenedores: Dimensiones y usos en el Transporte Marítimo

Blog

Blog | Interborders
30 de enero de 2025 0 Comentarios
La estandarización de las dimensiones de los contenedores revolucionó el comercio internacional y facilitó el transporte seguro de mercancías por todo el mundo.

El uso de contenedores para el transporte de mercancías es una innovación que transformó por completo el comercio internacional. Todo comenzó hace más de 60 años gracias a un camionero de Carolina del Norte, Malcolm McLean, quien ideó la posibilidad de cargar mercancías en camiones para luego transportarlas en barcos. La revolución llegó cuando el visionario propuso que los contenedores pudieran ser desmontados del chasis del camión y directamente cargados en los barcos, facilitando enormemente el proceso.

El siguiente paso clave en esta evolución fue la necesidad de estandarizar las dimensiones de los contenedores. Esto permitiría un manejo más eficiente y sencillo, tanto en camiones como en trenes, barcos y puertos de todo el mundo. Así, se sentaron las bases para lo que sería un sistema de transporte global eficiente.

A lo largo de los años, se creó una norma internacional que definía las medidas de los contenedores. Esta norma, impulsada con la colaboración de la Armada de Estados Unidos, dio lugar a lo que hoy conocemos como el contenedor ISO (International Organization for Standardization). La estandarización de estos contenedores trajo consigo un impacto notable en el comercio global. Empresas de todas partes del mundo pudieron ofrecer productos de todo tipo a precios mucho más bajos, simplemente cargando sus mercancías en contenedores y enviándolas directamente desde las fábricas a sus destinos en cualquier rincón del planeta.

Tipos de contenedores y sus medidas: ¿Qué opción es la más adecuada para tu envío?

Con el auge del comercio internacional, los contenedores evolucionaron y se diversificaron. Hoy en día, existen varios tipos de contenedores que se adaptan a las diferentes necesidades de los exportadores e importadores. Ya sea que necesites transportar cereales a granel, materiales en bruto o artículos perecederos, puedes elegir entre una amplia variedad de contenedores y dimensiones.

Existen hasta 12 tipos diferentes de contenedores, cada uno diseñado para satisfacer requerimientos específicos. A continuación, te presentamos los más comunes:

  • Contenedor estándar de 20 pies
  • Contenedor estándar de 40 pies
  • Contenedor estándar de 40 pies HC (High Cube)
  • Contenedor open top de 20 pies
  • Contenedor open top de 40 pies
  • Contenedor refrigerado de 20 pies
  • Contenedor refrigerado de 40 pies
  • Contenedor ventilado de 20 pies
  • Contenedor flat rack de 20 pies
  • Contenedor flat rack de 40 pies
  • Contenedor tanque de 20 pies
  • Contenedor de 45 pies HC

Dimensiones de un contenedor estándar: ¿Qué tamaño elegir para tu carga?

Los contenedores estándar de 20 pies y 40 pies son los más utilizados a nivel global en el transporte marítimo de mercancías. Estos contenedores se destacan por su estructura cerrada y hermética, lo que garantiza la seguridad de los productos que se transportan. A diferencia de otros tipos de contenedores, como los refrigerados o ventilados, los modelos estándar no están equipados con sistemas especiales de control de temperatura o ventilación.

El tipo de contenedor adecuado dependerá de varios factores, entre los cuales se incluyen el tipo de mercancía, el volumen a transportar y las condiciones en las que debe viajar la carga. Los contenedores refrigerados, por ejemplo, son esenciales para transportar productos perecederos, ya que mantienen una temperatura constante durante todo el viaje. Por otro lado, los contenedores open top son ideales para mercancías de gran volumen que no puedan ser cargadas por los laterales, mientras que los flat racks son perfectos para cargas sobredimensionadas que no requieren una protección cerrada.

En conclusión, la evolución de los contenedores y sus dimensiones ha sido fundamental para el desarrollo del comercio internacional. Gracias a la estandarización y a la variedad de opciones disponibles, hoy en día es posible transportar casi cualquier tipo de mercancía de manera segura, eficiente y económica. La clave está en elegir el contenedor que mejor se adapte a las necesidades específicas de cada envío.

 


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar