Blog

Blog | Interborders
17 de octubre de 2025 0 Comentarios
Oportunidad logística
Conocé cómo el transporte multimodal puede ayudarte a evitar sobrecostos logísticos en temporada de bajante del río Paraguay.

¿Qué es el Low Water Surcharge (LWS)?

El Low Water Surcharge, o recargo por bajante de río, es un cargo adicional que aplican las navieras cuando el nivel del agua en los ríos navegables está por debajo de los valores operativos normales. En el caso de Paraguay, este fenómeno afecta directamente al río Paraguay, una de las vías clave para el comercio exterior del país.

Cuando el nivel del río baja, las barcazas no pueden operar a plena carga. Esto genera mayores costos por tonelada transportada, mayor riesgo en la navegación y la necesidad de realizar más viajes para mover el mismo volúmen de mercancías. Por eso, las navieras trasladan ese sobrecosto al cliente mediante el LWS. Esto puede significar un gran sobrecosto para las exportaciones e importaciones de empresas grandes y pequeñas.

CMA CGM postpones implementation of low water surcharge on Manaus -  Container News

Temporada de bajante en Paraguay: ¿cuándo ocurre?

La temporada de bajante del río Paraguay suele comenzar entre los meses de septiembre y octubre, y se extiende hasta fines del verano. Durante este período, las condiciones climáticas y la falta de lluvias en la cuenca alta afectan el nivel del agua, haciendo más difícil y costosa la navegación fluvial.

En octubre de 2025, por ejemplo, diversas navieras comenzaron a aplicar nuevamente el LWS para cargas con origen o destino Paraguay, generando preocupación en exportadores e importadores que dependen de la hidrovía para sus operaciones.

¿Cómo afecta el Low Water Surcharge a los exportadores e importadores?

El impacto del LWS puede ser significativo, especialmente para sectores que trabajan con márgenes ajustados o grandes volúmenes de carga. Entre las principales consecuencias del LWS para las empresas paraguayas se encuentran:

  1. Aumento del costo por contenedor (entre USD 100 y USD 300 en algunos casos)
  2. Pérdida de competitividad en mercados internacionales.
  3. Demoras logísticas por reducción en la capacidad de carga fluvial.
  4. Menor previsibilidad en tiempos de tránsito.

Transporte multimodal: una solución estratégica para mitigar el LWS

Ante este escenario, el transporte multimodal se posiciona como una alternativa clave para evitar los recargos por bajante y asegurar la continuidad del comercio exterior.

Transporte multimodal en Paraguay: eficiencia regional

¿Qué es el transporte multimodal?

Se trata de una modalidad logística que combina distintos medios de transporte (carretera, aéreo o marítimo) para mover una carga desde su origen hasta su destino, utilizando un solo documento de transporte y bajo una misma coordinación operativa.

Ventajas del transporte multimodal en temporada de LWS

  1. Evita tramos críticos del río Paraguay.
  2. Reduce o elimina la exposición al recargo por bajante.
  3. Permite llegar a puertos marítimos a través de rutas terrestres o ferroviarias.
  4. Mejora la previsibilidad de costos y tiempos de entrega.

En Interborders, por ejemplo, desarrollamos rutas que conectan Paraguay con puertos en Uruguay, Brasil y Argentina, utilizando el transporte terrestre para complementar o reemplazar los tramos fluviales comprometidos por la bajante.

Recomendaciones para las empresas exportadoras e importadores en Paraguay

Desde Interborders, recomendamos:

  1. Monitorear constantemente los niveles del río y los comunicados de las navieras.
  2. Evaluar alternativas logísticas antes del inicio de la temporada de bajante.
  3. Consultar con operadores logísticos expertos en transporte multimodal.
  4. Comparar costos logísticos totales, incluyendo recargos, tiempos de tránsito y riesgos.
  5. Planificar con anticipación para evitar interrupciones en la cadena de suministro.

Paraguay necesita diversificar su estrategia logística. Apostar al transporte multimodal es una forma inteligente de reducir riesgos, optimizar costos y sostener la competitividad incluso en contextos adversos como la bajante del río Paraguay.

En Interborders, diseñamos soluciones logísticas a medida para cada cliente, integrando modos de transporte que se adapten al contexto y a las necesidades de tu empresa. Si quieres evitar sobrecostos como el Low Water Surcharge y mantener tu operación fluida todo el año, hablá con nuestro equipo.

 


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar