Códigos y símbolos que llevan los contenedores de carga

Blog

Blog | Interborders
19 de agosto de 2025 0 Comentarios
Códigos y símbolos
Los contenedores llevan distintas inscripciones, y cada una representa información clave para que las operaciones se realicen correctamente.

Seguro alguna vez te preguntaste qué significan los números, letras y sellos que llevan los contenedores. Estas inscripciones parecen códigos crípticos, pero en realidad cumplen una función clave para que la logística global funcione con precisión.

Los distintos símbolos pueden responder preguntas como: ¿qué peso puede cargar el contenedor?, ¿quién lo opera?, ¿cumple con las normativas?, entre muchas otras. La pregunta clave es entonces: ¿qué significan estos códigos?

Significado de las inscripciones que llevan los contenedores

 

Como se observa en la imagen, el símbolo del triángulo amarillo significa que el contenedor es pesado. Luego existen otros símbolos, como el sello de certificación, que detalla que el contenedor cumple con la normativa necesaria para trasladarse internacionalmente.

Por otro lado, el número de identificación sirve para poder rastrear el contenedor durante su transporte en puertos y aduanas. Se indica también la capacidad y peso del contenedor, expresados en kilogramos y en libras. El container lleva además el emblema del propietario, es decir, el logotipo de la naviera, tiene puestos precintos de seguridad para cuidar la mercadería y, por último, se observa la placa CSC–CCC, que certifica el cumplimiento de normas de seguridad, seguridad social y aprobación aduanera.

Detalles en el número de identificación que llevan los contenedores de carga

En la siguiente imagen vas a encontrar cómo se ve la identificación de la categoría del equipo, código que tiene a la ”U”, generalmente, como cuarta letra. Este carácter representa contenedores ISO contenedores  ISO estándar, sin embargo, otras letras como la “J”, se utilizan en contenedores desmontables, o la “Z” para remolques o chasis. 

Por otro lado, el contenedor de carga lleva el código del propietario, compuesto por 3 letras del abecedario, que identifica al propietario o naviera. Otras inscripciones claves son: el número de serie, el código de dimensiones, el código de tipo y el dígito de autocontrol.  

Cómo identificar la capacidad y peso en los contenedores

Hay cuatro inscripciones clave para conocer la capacidad y peso de los contenedores de carga. Max.Gross, que significa la suma de los pesos del contenedor (tara) y la carga. Por otro lado, se detalla el peso del contenedor vacío, que se determina Tare, el Net, que es el peso máximo permitido de carga y el Cu. Cap, que es la capacidad cúbica. 

Conocer el significado de los símbolos e inscripciones en los contenedores es esencial para garantizar operaciones logísticas seguras, eficientes y alineadas con las normativas internacionales. Estos códigos no solo identifican a quién pertenece el contenedor o cuánto puede cargar, sino que también aseguran su trazabilidad y cumplimiento legal en todo el mundo.


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar