Donald Trump impone aranceles del 10% a exportaciones de Panamá

Actualidad Mundial

Actualidad Mundial | Interborders
9 de abril de 2025 0 Comentarios
Donald Trump profundiza la grieta con Panamá mediante la imposición de impuestos a las importaciones provenientes del país centroamericano.

En una reciente decisión que ha captado la atención internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de un arancel del 10% a las importaciones provenientes de Panamá. Esta medida, que busca proteger la economía estadounidense, podría tener repercusiones significativas en las relaciones comerciales entre ambos países. Anteriormente, para América Latina, con el aumento de aranceles al sector agrícola, también se vio afectado el comercio internacional, y las medidas impuestas continúan vigentes.

Trump amenaza con tomar el control del Canal de Panamá por tarifas  “sumamente injustas” del cruce

 

Preocupación entre exportadores panameños

La aplicación del nuevo arancel ha generado reacciones inmediatas en diversos gremios exportadores, especialmente en aquellos vinculados al sector agroalimentario y manufacturero. Cámaras empresariales, asociaciones de productores y agentes logísticos han expresado su inquietud ante la posibilidad de que se reduzcan los volúmenes de exportación hacia el principal socio comercial de Panamá.

Uno de los sectores más expuestos es el de los productos frescos y procesados, cuya competitividad depende en gran medida de los márgenes ajustados y la estabilidad en los acuerdos comerciales. Representantes de la Cámara Marítima y del Consejo Nacional de la Empresa Privada han solicitado mayor claridad por parte del gobierno sobre el alcance de la medida, así como la implementación de acciones concretas para minimizar sus efectos, entre ellas, la diversificación de mercados y nuevas líneas de apoyo financiero.

De acuerdo al Ministerio de Comercio e IndustriasEstados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones panameñas durante el 2024, con un total de 184.5 millones de dólares (19.1% del total), consolidando su posición como el socio comercial más importante para Panamá. Los Países Bajos siguieron en segundo lugar con 140.1 millones de dólares (14.5%), mientras que Taiwán ocupó el tercer puesto con 110.6 millones de dólares (11.5%). Es importante destacar que, al igual que en el acumulado de 2023, Estados Unidos continúa siendo el mercado más relevante para las exportaciones de Panamá, subrayando la fuerte relación comercial que ambos países mantienen.”

Además, resalta que para 2025 “El mercado de Estados Unidos continúa siendo el principal destino de las exportaciones panameñas, con un total de 12.9 millones de dólares, lo que representa un 16.8% del total de las exportaciones registradas en enero de 2025.”

Posibles consecuencias para el consumidor estadounidense

Los consumidores estadounidenses podrían afrontar subidas en productos agrícolas y manufacturados procedentes de Panamá, ya que el coste del nuevo arancel del 10% tiende a trasladarse al precio final. Aunque Panamá no figura entre los principales socios comerciales de EE.UU., ciertas importaciones puntuales podrían verse especialmente afectadas, en función de la demanda y la escasez de proveedores alternativos.

Estas medidas arancelarias, al aplicarse de forma generalizada, pueden contribuir a una subida de la inflación. Se estima un incremento de hasta un 1,0% en el cuarto trimestre de 2025, lo que repercutirá en una reducción del poder adquisitivo. La presión inflacionaria se suma a otros factores económicos que ya están afectando al consumo interno estadounidense.

Expertos en comercio internacional advierten que la medida podría impactar negativamente a ambos países. Mientras los consumidores en EE.UU. verían encarecidos ciertos productos, la comunidad empresarial panameña se mantiene en alerta, a la espera de una respuesta del gobierno que mitigue las posibles consecuencias económicas.

 

Confianza del consumidor estadounidense sufre su mayor caída en casi 4 años


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar