Blog

Blog | Interborders
24 de octubre de 2025 0 Comentarios
Incoterms
Desde su aprobación en 1936, los Incoterms definen las obligaciones del comprador y del vendedor en una operación de comercio exterior.

Los Incoterms (International Commercial Terms) son un conjunto de normas creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que definen las obligaciones del comprador y del vendedor en una operación de comercio exterior. Estas reglas determinan quién paga el transporte, quién asume los riesgos y en qué punto se transfiere la responsabilidad sobre la mercancía.

Desde su aprobación en 1936, los Incoterms se han actualizado periódicamente para adaptarse a los cambios del comercio global. La versión vigente, Incoterms 2025, continúa brindando un marco uniforme y reconocido internacionalmente.

Para qué sirven los Incoterms

Los Incoterms buscan evitar interpretaciones ambiguas en los contratos internacionales y definir aspectos clave como:

  • Punto de entrega de la mercancía.
     
  • Responsabilidad sobre transporte y seguros.
     
  • Gestión de documentación aduanera.
     
  • Transferencia de riesgo entre comprador y vendedor.
     

En otras palabras, establecen quién hace qué, cuándo y dónde dentro de la cadena logística.

Tipos de Incoterms reglas y ventajas

Los Incoterms se dividen en cuatro grupos principales, clasificados por la letra inicial:

  • Grupo E (EXW – Ex Works): El vendedor entrega la mercancía en su propio establecimiento. El comprador asume todos los costos y riesgos a partir de ese punto.
     
  • Grupo F (FCA, FAS, FOB): El vendedor entrega la carga al transportista designado por el comprador, sin pagar el transporte principal.
     
  • Grupo C (CFR, CIF, CPT, CIP): El vendedor paga el transporte principal, pero el riesgo se transfiere al comprador cuando la mercancía se embarca.
     
  • Grupo D (DAP, DPU, DDP): El vendedor asume casi todos los costos y riesgos hasta la entrega final al comprador.
     

Cada Incoterm especifica qué parte paga el flete, el seguro y los costos aduaneros, lo que los convierte en herramientas esenciales para la planificación logística.

Cuáles son las ventajas de usar los Incoterms en el comercio internacional 

Las principales ventajas de contar con siglas que unifiquen el lenguaje del comercio internacional se basan en la claridad contractual, la cual reduce disputas legales y malentendidos entre los diferentes actores.

Por otro lado, la estandarización global de estos términos,  facilita las transacciones internacionales con reglas reconocidas. Los incoterms también impulsan la optimización de costos, ya que permiten negociar con mayor precisión los precios finales. Por último, la trazabilidad logística establece responsabilidades claras durante el transporte.
 

Desventajas o limitaciones de los Incoterms 

Pese a sus beneficios, los Incoterms también presentan desafíos, estos términos no regulan el método de pago ni la transferencia de propiedad, no cubren riesgos imprevistos o retrasos logísticos y su aplicación incorrecta puede generar costos extra o incumplimientos aduaneros.

Por eso, se recomienda que los contratos internacionales siempre complementen los Incoterms con cláusulas específicas sobre seguros, financiamiento y tiempos de entrega.

Los Incoterms como brújula del comercio exterior

Los Incoterms son la base del entendimiento logístico internacional. Dominar su uso no solo evita errores costosos, sino que también mejora la competitividad de las empresas exportadoras e importadoras. Comprender los Incoterms es clave para gestionar riesgos, optimizar costos y asegurar operaciones exitosas en el comercio global.

 


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar