Prensa

Prensa | Interborders
2 de octubre de 2025 0 Comentarios
Interborders - Webinar
Interborders, junto con la Cámara de Comercio Argentina para Asia y el Pacífico y CW CPA, compartió estrategias logísticas multimodales y casos prácticos para conectar LATAM con Asia

El webinar invitó a los participantes a preguntarse: ¿por qué comercializar con Asia? Durante la apertura se mencionó el crecimiento sostenido del intercambio con Asia y el rol central de China como socio comercial. La tendencia abre una ventana para pymes y compañías de la región que buscan abastecerse y vender en un mercado de enorme escala.

Aportes de Interborders: cobertura regional y soluciones end-to-end

Adrián Montero repasó la evolución de Interborders en Sudamérica y Centroamérica y su portafolio de servicios: marítimo, aéreo, terrestre y multimodal; cargas FCL/LCL, refrigeradas, IMO y granel; y operaciones puerta a puerta apalancadas en una red internacional de agentes. Además, subrayó el crecimiento de la unidad de logística terrestre y la infraestructura propia en Argentina y Panamá. 

China, que cada año produce más y mejor, abre oportunidades constantes para nuevos negocios. Solo en 2024 compró al mundo USD 2,6 billones, para dimensionar esta cifra, si todas las exportaciones anuales de Argentina se destinaran exclusivamente a China, representarían apenas el 3% de lo que el país asiático importa en un año.

Panamá como hub estratégico para la distribución regional

Miguel Vallejos explicó cómo la operación en la Zona Libre de Colón, la utilización del dólar y la conectividad interoceánica posicionan a Panamá como plataforma eficiente para almacenar y distribuir cargas provenientes de China hacia Centroamérica, Caribe y mercados selectos de la región. También describió el dinamismo de las zonas francas y el potencial de escalamiento para clientes con necesidades de almacenamiento y redistribución.

 

Ventajas operativas y financieras de Hong Kong

Victor Herrera, ponente de la empresa de Hong Kong, CWCPA, comentó los beneficios de gestionar operaciones a través de esta ciudad como puente con China continental. Hong Kong es una región administrativa especial que está ubicada en el sur del país asiatico. Esta Región Administrativa Especial, posee un estatus semi-autonomo, con fuerte identidad propia, presenta otro tipo de oportunidades.

El experto destacó el entorno legal robusto, banca multidivisa y estructuras societarias que facilitan pagos, cobros y protección de activos; además de procesos competitivos en impuestos y aranceles para ciertos productos.

Mejores prácticas en las operaciones

Se compartieron aprendizajes sobre verificación de proveedores, controles de calidad y consolidación de cargas en origen, así como un caso de optimización de importaciones vehiculares hacia Buenos Aires mediante contenedores, logrando eficiencias de costo y operación, gestionado por Interborders. 

En este contexto, se mencionaron las actualizaciones regulatorias dadas en China. Se abordó la nueva exigencia de licencias de exportación para empresas que despachan desde China, recomendando a los importadores de LATAM verificar que sus proveedores cuenten con la habilitación correspondiente para evitar demoras y contingencias.

Interborders reafirmó su compromiso de acompañar a las empresas latinoamericanas 

Con foco en soluciones concretas, Interborders busca apoyar los negocios que se desarrollen con Asia, integrando capacidades logísticas regionales, incluido el hub logístico en Panamá, con las mejores prácticas para operar con China y Hong Kong.

 


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar