Actualidad Mundial


You might also like

Se accidentó un buque de Evergreen y llegó a Montevideo con contenedores mal apilados

¿Uruguay se queda atrás en logística regional? El nuevo plan portuario busca evitarlo

Estados Unidos y China buscan extender la pausa arancelaria

Chile y Argentina se integran para facilitar los envíos hacia el mercado asiatico

¿Cómo el rezago portuario puede frenar la competitividad de Panamá?
Los envíos al exterior del sector alimenticio batieron récord entre enero y junio del 2025. Las exportaciones chilenas de alimentos como el salmón, las cerezas, frutos secos, como nueces y avellanas, lograron marcar un nuevo hito.
Rubros destacados en las exportaciones alimenticias de enero-junio
El salmón chileno es protagonista de las exportaciones. Este pescado sigue siendo la estrella, con envíos a Estados Unidos, Brasil y Europa, que llegaron a los US$ 3290 millones y un incremento de 4,5%, respecto de períodos anteriores, según datos de ProChile y el Servicio Nacional de Aduanas.
Por otro lado, las cerezas frescas anotaron un récord de US$ 2243 millones, un 14,4% más que en el primer semestre de 2024. Seguido a ellas se encuentran las uvas que vendieron US$325 millones, también están los frutos secos, como nueces y avellanas, que lograron ventas por US$ 145 y US$ 144 millones respectivamente, un aumento que llega casi al 54%.
Según Ignacio Fernández, director general de ProChile: "Esto es fruto de un trabajo público-privado por posicionarnos globalmente, como un proveedor de alimentos saludables, seguros para el consumo y sostenibles en su producción".
Principales destinos de exportaciones chilenas en el primer semestre 2025
Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de los alimentos chilenos con envíos por US$ 2.896 millones (+4,1%). El segundo país al que se realizaron más envíos fue China con US$ 2.793 millones (+5,2%). En conjunto, ambas naciones concentraron casi el 46% de los envíos totales del primer período del 2025.
En Asia, además de China, crecieron los envíos a Japón (US$844 millones, +4,5%), Corea del Sur (US$ 325 millones, +14,8%) e India (US$ 73 millones, +19,7%). Hay que destacar también la participación de los países del bloque ASEAN, que registraron un incremento del 32,2% hasta US$289 millones.
Otras regiones en donde se incrementaron significativamente los envíos a Europa con US$2.045 millones (+22,7%), Sudamérica con US$1.506 millones (+5%) y África con US$283 millones (+32,7%).
Chile consolida su rol de exportador durante enero - julio 2025
El récord exportador del sector alimentario chileno no solo refleja el dinamismo de su oferta, sino también el impacto de una estrategia sostenida de colaboración público-privada. Con una marcada presencia en mercados clave como EE.UU., China y Europa, y un crecimiento acelerado en Asia y África, Chile reafirma su posición como potencia agroalimentaria global. El horizonte se amplía con nuevas oportunidades comerciales que impulsan la proyección internacional de los alimentos chilenos.
0 comentarios
IB
No posee comentarios
You might also like

Se accidentó un buque de Evergreen y llegó a Montevideo con contenedores mal apilados

¿Uruguay se queda atrás en logística regional? El nuevo plan portuario busca evitarlo

Estados Unidos y China buscan extender la pausa arancelaria

Chile y Argentina se integran para facilitar los envíos hacia el mercado asiatico
