Actualidad Mundial


You might also like

Gravámenes portuarios de EE. UU. podrían redibujar las rutas marítimas chinas y alterar la logística global

Panamá en jaque logístico: sequía histórica y disputa global reconfiguran el comercio regional

Chile impulsa una integración más profunda con Asia-Pacífico

Estados Unidos y China suavizan tensiones con una reducción mutua de aranceles

Argentina y Estados Unidos abren negociaciones secretas por los aranceles recíprocos
Durante una reunión en el Senado de la Nación, el senador argentino Maximiliano Abad mantuvo una reunión institucional con el embajador de España en la Argentina, Joaquín de Arístegui Laborde. En el diálogo se destacaron iniciativas en curso y futuras colaboraciones entre la Unión Europea y el Mercosur.
Ambos coincidieron en que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea es una oportunidad clave para el crecimiento económico y el fortalecimiento institucional. El dirigente argentino valoró la cooperación con Europa como una vía para mejorar la competitividad del país en el escenario global.
Según se detalló, uno de los temas centrales del encuentro fue la necesidad de impulsar el tratado comercial desde los espacios políticos y diplomáticos, aprovechando el interés renovado por ambas partes en avanzar con la firma. Subrayaron la necesidad de agilizar los procesos de homologación de títulos profesionales, hablaron de estrategias para potenciar el desarrollo de emprendedores argentinos en territorio español y marcaron el impacto positivo de la Ley de Memoria Democrática en la comunidad argentina en España.
El Mercosur y la Unión Europea están en fase definitiva
El embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, confirmó que el acuerdo entre los bloques se encuentra en su fase final, destacando que aún restan aspectos técnicos por definir. Durante su paso por CNN Radio, manifestó optimismo sobre el desenlace del trato y sostuvo: “Estamos muy cerca de concluir un proceso que lleva más de veinte años”.
El diplomático también hizo hincapié en el valor estratégico del acuerdo no sólo en términos económicos, sino también como símbolo de cooperación entre regiones con visiones comunes sobre la democracia, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Llamado a la acción desde Argentina para cerrar el pacto
Gerardo Werthein, embajador argentino en los Estados Unidos, fue enfático al declarar que este es el momento ideal para avanzar con la firma del acuerdo. En su visión, el Mercosur necesita integrarse más activamente a la economía global, y cerrar el tratado con la Unión Europea sería un paso clave en ese sentido.
Werthein remarcó que el acuerdo permitirá el acceso preferencial a un mercado de millones de personas y aseguró que “es esencial avanzar hacia un modelo que elimine regulaciones innecesarias, porque entendemos que la regulación mata la innovación, y sin innovación no hay crecimiento económico”.
"Reafirmamos una política exterior que valora el entendimiento mutuo, que prioriza el interés nacional de manera madura e inteligente, y que reconoce que la libertad, económica, política y social, es el verdadero motor del crecimiento, la innovación y el progreso", expresó.
Una oportunidad histórica para el Mercosur
Todo indica que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea se encuentra más cerca que nunca. El impulso diplomático de ambos bloques, sumado al interés político y económico, crea un escenario favorable para que se concrete una de las asociaciones comerciales más ambiciosas de las últimas décadas.
El desafío ahora será convertir el consenso político en resultados concretos, con una firma que marque el inicio de una nueva etapa de cooperación birregional.
0 comentarios
IB
No posee comentarios
You might also like

Gravámenes portuarios de EE. UU. podrían redibujar las rutas marítimas chinas y alterar la logística global

Panamá en jaque logístico: sequía histórica y disputa global reconfiguran el comercio regional

Chile impulsa una integración más profunda con Asia-Pacífico

Estados Unidos y China suavizan tensiones con una reducción mutua de aranceles
