Actualidad Mundial
El Banco Mundial prevé que la economía mundial “se estabilizará” en 2,6% por primera vez en “tres años”
You might also like
Uruguay implementa descuentos tributarios en pasos fronterizos con Brasil para reducir la disparidad de precios
Chile supera por primera vez las 8.000 empresas exportadoras y marca un nuevo récord histórico
Importación de juguetes: Argentina reduce los impuestos para impulsar la competencia y bajar precios
Argentina moderniza su control sanitario y redefine la logística alimentaria
El robo de carga se digitaliza y redefine la seguridad logística mundial
Según la última edición del informe Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial, prevén que la economía mundial se estabilice en 2,6% durante 2024 por primera vez en tres años, aunque “a un nivel débil” en comparación a los niveles prepandemia. En esa línea, advierten que “el 80% de la población mundial experimentará un crecimiento más lento que en la década anterior a la pandemia de la covid-19”, donde el promedio era de 3,1%.
Lo que la institución económica mundial anticipó es que luego la economía global aumentará de forma gradual hacia 2,7% en 2025 y 2026. Otra estimación del ente es que las economías en desarrollo aumentarán en promedio un 4% durante 2024 y 2025, aunque una de cada cuatro continuará siendo más pobre de lo que era en vísperas de la pandemia en 2019, y que habrá un acelere en las economías de ingresos bajos hasta un 5% en el año actual, además de un período de estabilidad con economías avanzadas oscilando entre el 1,5% y el 1,7% durante 2024 y 2025.
0 comentarios
IB
No posee comentarios
You might also like
Uruguay implementa descuentos tributarios en pasos fronterizos con Brasil para reducir la disparidad de precios
Chile supera por primera vez las 8.000 empresas exportadoras y marca un nuevo récord histórico
Importación de juguetes: Argentina reduce los impuestos para impulsar la competencia y bajar precios
Argentina moderniza su control sanitario y redefine la logística alimentaria