Actualidad Mundial
El Banco Mundial prevé que la economía mundial “se estabilizará” en 2,6% por primera vez en “tres años”
You might also like
China asume el liderazgo como principal socio comercial de Argentina y desplaza a Brasil y a Estados Unidos.
Gobierno de Panamá ordena la expropiación de terrenos en Isla Margarita para avanzar en un nuevo puerto
Paraguay rechaza impuesto global al carbono en el transporte marítimo y pide un enfoque cooperativo
Exportaciones chinas crecieron 8,3% en septiembre y consolidan su recuperación comercial
Puerto de Montevideo: reanudan actividades tras el paro, pero persiste la tensión entre Supra y Katoen Natie
Según la última edición del informe Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial, prevén que la economía mundial se estabilice en 2,6% durante 2024 por primera vez en tres años, aunque “a un nivel débil” en comparación a los niveles prepandemia. En esa línea, advierten que “el 80% de la población mundial experimentará un crecimiento más lento que en la década anterior a la pandemia de la covid-19”, donde el promedio era de 3,1%.
Lo que la institución económica mundial anticipó es que luego la economía global aumentará de forma gradual hacia 2,7% en 2025 y 2026. Otra estimación del ente es que las economías en desarrollo aumentarán en promedio un 4% durante 2024 y 2025, aunque una de cada cuatro continuará siendo más pobre de lo que era en vísperas de la pandemia en 2019, y que habrá un acelere en las economías de ingresos bajos hasta un 5% en el año actual, además de un período de estabilidad con economías avanzadas oscilando entre el 1,5% y el 1,7% durante 2024 y 2025.
0 comentarios
IB
No posee comentarios
You might also like
China asume el liderazgo como principal socio comercial de Argentina y desplaza a Brasil y a Estados Unidos.
Gobierno de Panamá ordena la expropiación de terrenos en Isla Margarita para avanzar en un nuevo puerto
Paraguay rechaza impuesto global al carbono en el transporte marítimo y pide un enfoque cooperativo
Exportaciones chinas crecieron 8,3% en septiembre y consolidan su recuperación comercial