Actualidad Mundial


You might also like

Exportaciones uruguayas crecen 4 % en el primer semestre de 2025

China desplaza a EE.UU y realiza compras de soja en Sudamérica

Panamá participa por primera vez como Estado Asociado en la Cumbre del Mercosur

ONU señala al Canal de Panamá entre las zonas más afectadas por la sequía global

Importaciones de materia prima se duplican en Paraguay
Al considerar el acumulado del año —que coincide con el primer semestre—, el aumento fue del 6% interanual, con un monto total de 4.881 dólares en exportaciones industriales.
Por otra parte, si se deja de lado el aporte de las colocaciones de celulosa y desde las zonas francas, el total de ingresos fue de 538 millones de dólares, lo que representa una caída del 1,8% frente a junio de 2023. Las ventas externas de este núcleo industrial también presentan una baja en el acumulado del año, con un retroceso del 1,5%, incluso cuando hubo un aumento del 6% en términos de volúmenes físicos, lo que da cuenta del efecto producido por la caída de los precios industriales.
El desempeño de los diferentes sectores
El informe de la CIU también incluyó también el desglose por diferentes manufacturas, según su origen. Así, las exportaciones de manufacturas de origen industrial, con excepción de las realizadas desde zonas francas, alcanzaron los 123 millones de dólares, un descenso del 6% respecto a junio de 2023 aunque un aumento del mismo porcentaje en el acumulado anual.
El menor rendimiento mensual se debió a la disminución en las exportaciones de vehículos automotores, fabricación de sustancias químicas básicas y fabricación de partes y accesorios para vehículos automotores. Un escenario que se vio compensado por el aumento del 16% en la venta externa de fabricación de productos farmacéuticos y sustancias químicas que incidió positivamente en las estadísticas del subsector.
En tanto, las colocaciones externas de las manufacturas de origen agropecuario llegaron a los 415 millones dólares, lo que significó una caída de 0,5% respecto a junio de 2023 y de 3,8% en el acumulado del año.
Esto se debió al comportamiento negativo de Elaboración de bebidas malteadas (-41%), Elaboración de productos lácteos (-15%) y Matanza de ganado (-4). En tanto, hubo un fuerte incremento en las exportaciones de Productos de molinería, impulsado principalmente por el arroz, que pasó de 36 millones de dólares en junio del año pasado a 67 millones de dólares el mismo mes de este año.
Leé la nota original acá.
0 comentarios
IB
No posee comentarios
You might also like

Exportaciones uruguayas crecen 4 % en el primer semestre de 2025

China desplaza a EE.UU y realiza compras de soja en Sudamérica

Panamá participa por primera vez como Estado Asociado en la Cumbre del Mercosur

ONU señala al Canal de Panamá entre las zonas más afectadas por la sequía global
