Actualidad Mundial

Ley de Cabotaje: el Congreso chileno aprueba una reforma histórica que impulsa eficiencia, empleo y sostenibilidad en el transporte marítimo

You might also like

China desafía a Estados Unidos y exige mantener al Canal de Panamá al margen.

Se activa el Low Water Surcharge en Paraguay por la bajante del río

RIGI y exportación de cobre: el proyecto Los Azules fue oficializado - qué cambia para la balanza comercial de Argentina

Mercosur y Chile aplican nuevo Régimen de Origen: beneficios y retos

Nueva expansión de operadores y rutas aéreas potencia la logística argentina
Con 113 votos a favor, la Cámara de Diputados de Chile aprobó la nueva Ley de Cabotaje, que moderniza las normas de transporte marítimo y optimiza el movimiento de cargas dentro del país.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto con el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, busca reducir costos logísticos, mejorar la eficiencia del comercio interno y fomentar un transporte más sustentable y competitivo.
Impacto económico y logístico para Chile
Según el Ministerio de Hacienda, la nueva ley permitirá ahorrar cerca de USD 267 millones anuales, gracias a la disminución de entre 19% y 39% en las tarifas de flete de contenedores y otros costos operativos.
Esto se traducirá en precios más bajos para los consumidores, mayor competitividad para las MiPymes exportadoras e importadoras y mejor conexión entre los puertos nacionales.
La reforma también promueve el ingreso de inversión extranjera, al tiempo que garantiza la protección del cabotaje nacional y la contratación de tripulación 100% chilena, fortaleciendo así el empleo marítimo en todo el país.
Sostenibilidad y seguridad: ejes de la nueva regulación
El proyecto fue elaborado con participación del Ministerio de Defensa y cuenta con la evaluación positiva de la Armada de Chile, priorizando la seguridad y soberanía nacional. Además, fomenta el uso del transporte marítimo, 70% más sustentable que otros medios, contribuyendo a reducir las emisiones contaminantes y apoyar los compromisos de descarbonización del país.
Beneficios para el sector logístico y portuario
El fortalecimiento del cabotaje tendrá un impacto directo en la operación portuaria, especialmente en el norte del país, donde se prevé un aumento del flujo de carga y una mayor conexión con el transporte terrestre de corta distancia. Para las empresas del sector logístico, la ley representa mayor previsibilidad, reducción de costos y nuevos incentivos para la inversión privada en transporte marítimo.
La aprobación de la Ley de Cabotaje marca un hito en la modernización del sistema logístico chileno, con beneficios que alcanzan a toda la cadena de suministro.Con su promulgación por parte del presidente Gabriel Boric, Chile se posiciona como referente regional en políticas de eficiencia portuaria, sostenibilidad marítima y competitividad comercial.
0 comentarios
IB
No posee comentarios
You might also like

China desafía a Estados Unidos y exige mantener al Canal de Panamá al margen.

Se activa el Low Water Surcharge en Paraguay por la bajante del río

RIGI y exportación de cobre: el proyecto Los Azules fue oficializado - qué cambia para la balanza comercial de Argentina

Mercosur y Chile aplican nuevo Régimen de Origen: beneficios y retos
