Blog


You might also like

FOB o EXW: ¿qué conviene más al exportar desde Panamá?

Incoterms 2025: claves para los importadores en Panamá

Mover lo imposible: cómo Panamá enfrenta los desafíos de la carga sobredimensionada

Panamá y los buques Ro-Ro: la ventaja competitiva en el transporte de automóviles

Cómo la Ventanilla Única está transformando la exportación en Paraguay
El breakbulk cargo, también conocido como carga fraccionada, incluye mercancías que no pueden ser transportadas en contenedores estándar por sus dimensiones, peso o forma. Se trata de ítems grandes, pesados, largos o voluminosos, que requieren manipulación y embalaje individualizados.
Tipos de mercancía breakbulk
Este tipo de carga incluye maquinaria industrial pesada como turbinas, excavadoras y grúas que, por su tamaño y peso, no pueden ser desmontadas ni transportadas dentro de un contenedor convencional.
También se utiliza para componentes de infraestructura energética o civil, como palas eólicas, vigas de acero y torres prefabricadas. En muchos casos, se trasladan vehículos de gran tamaño o no convencionales, como locomotoras, embarcaciones o partes de aeronaves. Además, es ideal para objetos de gran volumen como silos, tanques industriales y calderas.
Diferencias entre breakbulk, bulk y out-of-gauge (OOG)
- Breakbulk vs Bulk:
El bulk es carga homogénea a granel, un ejemplo son los granos o carbón. Mientras que la breakbulk es heterogénea, manipulada individualmente.
- Breakbulk vs OOG (Out-of-Gauge):
La carga OOG excede los tamaños de contenedor pero aún se transporta en contenedores especiales. El breakbulk no usa contenedores.
Ventajas y desventajas del breakbulk cargo
El transporte de breakbulk cargo permite enviar estructuras que, de otro modo, no podrían moverse eficientemente por mar. La principal ventaja es su capacidad de transportar piezas indivisibles, sin necesidad de desmontarlas ni forzarlas a entrar en estructuras prefabricadas. Esto reduce el riesgo de daño estructural y acelera procesos de instalación en destino. Además, muchas veces permite el movimiento de mercancías extremadamente pesadas o de dimensiones excepcionales que superan los límites del transporte convencional.
Si bien ofrece soluciones para cargas únicas, este método de transporte presenta desafíos logísticos importantes. La manipulación es más lenta y compleja, ya que cada pieza debe ser cargada, asegurada y descargada de forma individual.
Existe un mayor riesgo de daño por la exposición directa al ambiente marino y por la manipulación manual o con maquinaria pesada. Además, no todos los puertos cuentan con la infraestructura adecuada para operar con este tipo de carga, lo que puede limitar rutas y aumentar costos operativos.
Proceso de transporte breakbulk
El proceso comienza con el embalaje especializado de cada pieza para protegerla durante el transporte. Luego, se traslada la carga a terminales portuarias equipadas con grúas de gran capacidad y plataformas de maniobra adaptadas. Cada unidad se carga cuidadosamente a bordo, ya sea en las bodegas o sobre la cubierta del buque, y se asegura mediante amarres y estructuras reforzadas para evitar desplazamientos durante la travesía. Finalmente, al llegar al puerto de destino, se realiza la descarga y, si es necesario, el traslado terrestre o fluvial con equipos adecuados para dimensiones no estándar.
Una solución logística para lo extraordinario
El breakbulk cargo es ideal para industrias que manejan proyectos de gran escala, como energía, construcción, minería o manufactura pesada. Es especialmente útil cuando la carga no puede dividirse o adaptarse a un contenedor estándar, y cuando se trata de elementos únicos cuya fabricación y transporte no admiten fragmentación. Además, es una solución viable cuando se deben transportar ítems sobredimensionados de forma puntual, sin necesidad de fletar un barco completo.
El breakbulk cargo es la opción estratégica cuando se requiere transportar piezas fuera de lo estándar. Aunque más exigente en logística, ofrece flexibilidad, capacidad y adaptación para mover lo que otros modos de transporte no pueden. Elegir este tipo de envío garantiza eficiencia operativa, seguridad y continuidad en proyectos industriales globales.
0 comentarios
IB
No posee comentarios
You might also like

FOB o EXW: ¿qué conviene más al exportar desde Panamá?

Incoterms 2025: claves para los importadores en Panamá

Mover lo imposible: cómo Panamá enfrenta los desafíos de la carga sobredimensionada

Panamá y los buques Ro-Ro: la ventaja competitiva en el transporte de automóviles
