Blog

Blog | Interborders
23 de octubre de 2025 0 Comentarios
Cut-Off
El concepto de cut-off marca el momento máximo para recibir, despachar o documentar un envío.

En logística, el cut-off representa el tiempo límite para procesar pedidos, cargar mercancías o entregar documentación antes de que cierre un ciclo operativo. Es uno de los conceptos más críticos en la gestión del transporte internacional, ya que determina si una carga sale a tiempo o se retrasa hasta el siguiente embarque.

 

Este momento es crucial porque en la ejecución de las operaciones diarias determina qué pedidos serán procesados en el día actual y cuáles pasarán al siguiente ciclo operativo. Cumplir con el cut off asegura que los envíos se realicen a tiempo y se mantenga la eficiencia en la cadena de suministro. 

Factores que determinan el cut-off logístico

Cada operador o terminal puede definir su propio horario límite en función de:

  • Horarios operativos y turnos de carga.
     
  • Tipo de transporte (marítimo, aéreo o terrestre).
     
  • Requisitos de destino y tránsito internacional.
     
  • Volumen y complejidad documental del envío.
     

Por ejemplo, en operaciones marítimas el cut-off suele fijarse 24 a 48 horas antes de la zarpe del buque, mientras que en el transporte aéreo puede ser de apenas unas horas.

Cut -off documental: diferencias con el Cut- off logístico 

El cut-off documental en logística se refiere a la fecha y hora límite establecida para la recepción y procesamiento de documentos necesarios para la ejecución de un envío. Este momento es crucial, ya que determina el cierre de las operaciones para una determinada jornada, asegurando que todos los documentos, como facturas, guías de transporte y permisos, estén en orden antes de proceder con la carga y el despacho

 

Cumplir con el cut-off documental es esencial para evitar retrasos en la cadena de suministro y garantizar que las mercancías lleguen a su destino de manera oportuna. Mientras que el cut-off en logística se refiere al momento límite establecido para el procesamiento de pedidos y la preparación de envíos. Este concepto es crucial en la gestión de la cadena de suministro, ya que determina cuándo se deben completar ciertas acciones para garantizar que los productos lleguen a su destino a tiempo.

Importancia del cut-off en comercio exterior

Una gestión eficiente del cut-off permite:

  • Optimizar los tiempos de entrega y reducir esperas innecesarias.
     
  • Evitar costos adicionales, como recargos por retrasos o sobreestadías.
     
  • Garantizar el cumplimiento documental y aduanero.
     
  • Alinear la operación logística con los estándares internacionales de puntualidad y trazabilidad.

Además, conocer los horarios de cut-off de cada puerto o línea naviera resulta esencial para coordinar correctamente la cadena logística internacional, desde el exportador hasta el consignatario final.

Un pequeño límite con gran impacto operativo

El cut-off no es solo un horario: es el punto que marca la diferencia entre una operación eficiente y un embarque fallido. Comprenderlo y respetarlo es fundamental para mantener la continuidad del flujo logístico, cumplir con plazos de entrega y asegurar la competitividad del comercio exterior.


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar