Exportaciones e Importaciones Argentinas: Balance del Primer Semestre

Actualidad Mundial

Actualidad Mundial | Interborders
21 de agosto de 2025 0 Comentarios
Comercio Exterior - Argentina
Brasil, la Unión Europea y Estados Unidos fueron los principales socios comerciales de Argentina en los primeros seis meses de 2025.

Durante el primer semestre de 2025, el comercio exterior argentino registró un saldo comercial positivo de US$ 2.788 millones, resultado de exportaciones por US$ 39.742 millones e importaciones que ascendieron a US$ 36.954 millones. Mientras que las ventas al exterior crecieron 4,0 % interanual, las compras a otros países se incrementaron notablemente en un 34,6 % en relación con el mismo período del año anterior.

El superávit, si bien positivo, mostró una contracción respecto del mismo período de 2024, cuando había alcanzado los US$ 10.742 millones. El desempeño general estuvo marcado por un aumento en las cantidades exportadas y una fuerte expansión de las importaciones impulsada por mayores volúmenes, a pesar de una baja generalizada en los precios internacionales.

Exportaciones Argentinas: Productos y Tendencias

Ciertos bienes tuvieron mayor crecimiento los primeros seis meses del año. Entre ellos se destacaron las alzas en las exportaciones de:

  • Aceite de soja en bruto, con un ingreso adicional de US$ 706 millones
     
  • Oro en bruto, que sumó US$ 663 millones
     
  • Aceites crudos de petróleo, con US$ 636 millones
     
  • Maíz, que aportó US$ 241 millones más


 

Por otro lado, las exportaciones que más retrocedieron y registraron fuertes caídas, fueron:

  • Harina y pellets de soja, con una caída de US$ 1.152 millones
     
  • Porotos de soja, con una baja de US$ 453 millones
     
  • Aceite de soja (no en bruto), con US$ 197 millones menos
     
  • Trigo, con una merma de US$ 83 millones
     

Importaciones: Qué Compró Argentina

En la primera mitad del año, las importaciones argentinas mostraron un notable aumento, explicado en gran medida por una suba en las cantidades físicas adquiridas. Entre los rubros con mayor crecimiento se destacaron los vehículos para transporte de personas, cuyas compras sumaron US$ 1.428 millones, y los chasis, partes y neumáticos, que alcanzaron los US$ 1.058 millones. También se incrementaron las adquisiciones de vehículos para transporte de mercancías, con US$ 454 millones, y las partes de teléfonos, con un monto total de US$ 395 millones.

Por otro lado, algunos sectores presentaron caídas en las importaciones. Tal es el caso del gas natural en estado gaseoso, cuyas compras se redujeron en US$ 330 millones, seguido por los porotos de soja, con una baja de US$ 285 millones, y los aglomerados de hierro, que retrocedieron US$ 158 millones en términos de valor importado.

Principales Socios Comerciales de Argentina

Durante el primer semestre de 2025, Brasil se mantuvo como el principal destino de las exportaciones argentinas, con una participación del 15,1 %. Le siguieron la Unión Europea con un 8,9 %, Estados Unidos con un 8,6 %, y Chile, que representó el 8,2 % de las ventas externas.

En cuanto a los principales orígenes de las importaciones, Brasil también lideró el ranking, abasteciendo el 25,2 % de los bienes comprados por Argentina. Lo siguieron China, con un 22,5 %; la Unión Europea, con el 14,1 %; y Estados Unidos, con una participación del 8,9 %.

Saldo Comercial por País: Superávit y Déficit

En el análisis bilateral, los mayores superávits comerciales de Argentina en este período se obtuvieron en el intercambio con Chile, con un saldo positivo de US$ 2.804 millones. Le siguieron India con US$ 1.669 millones, Perú con US$ 1.116 millones, Suiza con US$ 896 millones y Arabia Saudita con US$ 879 millones.

Por el contrario, los déficits más importantes se registraron con China, cuyo desequilibrio alcanzó los US$ 5.227 millones; Brasil, con un saldo negativo de US$ 3.299 millones; y Alemania, con US$ 1.114 millones, reflejando los desafíos estructurales del comercio bilateral con esos mercados.

 


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar