Actualidad Mundial

Actualidad Mundial | Interborders
21 de octubre de 2025 0 Comentarios
Tragedia aérea
El Boeing 747 de carga, arrendado con tripulación y operado por ACT Airlines, hizo una mala maniobra mientras aterrizaba en Hong Kong.

En la madrugada del lunes 20 de octubre, un Boeing 747 de carga arrendado y operado por ACT Airlines se salió de la pista durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong.

 

La aeronave, que provenía de Dubái, terminó parcialmente sumergida en el mar tras desviarse de la pista norte, según confirmó el Departamento de Aviación Civil del país asiático. “Se desvió de la pista norte después de aterrizar y se precipitó al mar”, afirmó la entidad. 

Víctimas y primeros reportes del siniestro aéreo 

El accidente dejó dos personas fallecidas, que se encontraban en un vehículo terrestre del aeropuerto. Este vehículo colisionó con el avión y cayó también al agua. De acuerdo con el registro de la torre de control, el piloto había confirmado su aterrizaje en la pista 07L sin reportar inconvenientes técnicos previos ni solicitar ayuda.

No recibimos ningún mensaje de emergencia del piloto”, precisó Man Ka-chai, investigador jefe de la Autoridad de Investigación de Accidentes Aéreos de Hong Kong.

La investigación continúa en curso

Las autoridades locales iniciaron una investigación técnica para determinar las causas del accidente. Según explicó Steven Yiu, director ejecutivo de operaciones aeroportuarias de Hong Kong, el vehículo de seguridad “operaba dentro de su zona habitual y definitivamente no invadió la pista”, lo que sugiere que el accidente podría haber ocurrido durante una maniobra de aterrizaje desalineada.

Imágenes difundidas por medios locales muestran la aeronave con su parte delantera destruida y la cabina visible sobre el agua, mientras que la cola parece haberse desprendido. Equipos de rescate marítimo permanecieron en la zona con dos barcos asistiendo las operaciones.

Impacto operativo tras la tragedia aérea en Hong Kong

El accidente obligó a cerrar temporalmente la pista norte del aeropuerto, afectando vuelos comerciales y de carga. El Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los más transitados del mundo para transporte de mercancías, activó sus protocolos de emergencia para restablecer las operaciones y garantizar la seguridad aérea.

El siniestro del Boeing 747 de carga en Hong Kong vuelve a poner el foco en la seguridad operacional del transporte aéreo de mercancías, un sector clave para las cadenas globales de suministro. La investigación en curso busca determinar las causas exactas del accidente y reforzar las medidas de prevención en uno de los principales hubs logísticos de Asia.


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar