Actualidad Mundial

Actualidad Mundial | Interborders
21 de octubre de 2025 0 Comentarios
Exportaciones chinas
China registró su mayor expansión exportadora del año, con avances en sus vínculos con la Unión Europea y la ASEAN, aunque el comercio con Estados Unidos continúa en retroceso.

En septiembre de 2025, las exportaciones chinas ascendieron a USD 328.570 millones, un aumento interanual de 8,3%, de acuerdo con la Administración General de Aduanas de China

El dato confirma una aceleración respecto del crecimiento del 4,4% registrado en agosto, mostrando una reactivación sostenida de la demanda internacional. Por su parte, las importaciones también mostraron dinamismo, con un avance del 7,4% interanual hasta USD 238.120 millones, tras haber crecido apenas 1,3% en el mes previo.

El rol de los socios comerciales: Europa y el Sudeste Asiático en alza

Las exportaciones a la Unión Europea alcanzaron USD 48.024 millones, un 14% más que el año anterior, mientras que las importaciones desde el bloque sumaron USD 25.171 millones, con un incremento del 9,4%.

 

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que incluye a Vietnam, Malasia y Singapur,  se consolida como otro socio clave, con exportaciones por USD 53.661 millones (+15,6%) e importaciones por USD 36.509 millones (-0,9%).

En contraste, el comercio con Estados Unidos continúa debilitándose: las exportaciones chinas hacia ese país totalizaron USD 34.308 millones, lo que simboliza un retroceso interanual del -27%, mientras que las importaciones desde EE.UU. también disminuyeron en un 16%, hasta USD 11.485 millones.

Tendencias acumuladas en 2025

Entre enero y septiembre, las exportaciones chinas sumaron USD 2,77 billones, un 6,1% más que en el mismo período de 2024. En cambio, las importaciones alcanzaron USD 1,9 billones, lo que representa una leve caída de 1,1% interanual.

Por bloques comerciales:

  • Con la UE, las exportaciones totalizaron USD 417.043 millones (+8,2%), mientras las importaciones bajaron 3,2%.
     
  • Con EE.UU., las ventas sumaron USD 317.224 millones (-16,9%) y las compras USD 108.592 millones (-11,6%).
     
  • Con la ASEAN, las exportaciones ascendieron a USD 487.592 millones (+14,7%) y las importaciones se mantuvieron prácticamente estables (-0,4%).
     

Reconfiguración del comercio global

Los datos confirman una reorientación estratégica del comercio exterior chino, con una dependencia menor de Estados Unidos y una mayor integración con Asia y Europa. El fortalecimiento de la relación con la ASEAN responde tanto a acuerdos regionales de libre comercio, como al crecimiento de las cadenas de valor tecnológicas y manufactureras en el sudeste asiático.

 

Con un crecimiento exportador del 8,3% en septiembre, China muestra resiliencia en medio de la volatilidad global y consolida su papel como principal proveedor manufacturero del mundo.

Sin embargo, la brecha con el mercado estadounidense y la debilidad de las importaciones reflejan los desafíos pendientes de su economía, en especial en el consumo interno. El repunte asiático y el dinamismo europeo serán claves para sostener el crecimiento de los próximos meses y la estabilidad de las cadenas logísticas internacionales.

 


0 comentarios

IB

No posee comentarios

¡Let's talk!

We are here to help you

Leave us your concern here

avatar